Entradas

Imagen
Interacción de los rayos X con la  materia Dependiendo de la energía que tengan los rayos x emitidos, se podrán producir diferentes interacciones con la materia. Cuando los RX son de POCA ENERGÍA (energías menores a 10 KeV), se producirá el EFECTO THOMSON. En el EFECTO THOMSON, el rayo X de baja energía interacciona con el átomo entero, produciendo así un cambio de dirección del rayo x. En este caso, la longitud de onda será igual a la energía del rayo. Este tipo de interacción produce un ligero velado de la imagen. A mayor energía del rayo, con menos frecuéncia se producirá esta interacción. Este tipo de interacción no está dentro del intervalo diagnóstico, así que evitaremos utilizar rayos de poca energía. Cuando los RX son de ENERGÍA MODERADA, se podrán producir dos tipos de interacciones con la materia: el EFECTO COMPTON y el EFECTO FOTOELÉCTRICO. En el EFECTO COMPTON, en rayo X interacciona con la capa externa del átomo. Es el que se produce e...
Imagen
Unidades de medición usadas en radiología  LOS efectos dañinos de la radiación ionizante en un organismo vivo se deben en primera instancia a la energía absorbida por las células y los tejidos que lo forman. Esta energía absorbida principalmente a través de los mecanismos de ionización y excitación atómica, produce descomposición química de las moléculas presentes. Para poder medir y comparar las energías absorbidas por el tejido en diferentes condiciones ha sido necesario definir ciertos conceptos ( de exposición, de dosis absorbida, de dosis equivalente) , así como las unidades correspondientes. Estas definiciones y unidades han ido evolucionando a medida que se ha tenido mayor conocimiento de la radiación. La Comisión Internacional de Unidades de Radiación ( CIUR) se ha abocado a la tarea de definir un sistema de unidades aceptado internacionalmente, y de empleo rutinario en la Comisión Internacional de Protección Radiológica ( CIPR). Estas unidades en el sistema internaci...
PET El PET ha sido utilizado ampliamente como herramienta de investigación en medicina por varias décadas, pero desde mediados de los ‘90 se ha incrementado marcadamente la disponibilidad de sistemas PET comerciales con progresivo interés en la aplicación clínica de estos instrumentos. Los sistemas de menor costo capaces de efectuar tanto estudios de SPECT como de PET con detección por coincidencia, combinada con la acumulación de evidencia sobre su utilidad clínica especialmente en oncología, ha contribuido ha este aumento de la demanda. La tomografía por emisión de positrones implica obtener imágenes a partir de radionucleidos emisores de positrones, aunque la técnica requiere la detección simultánea de dos fotones gama (cada uno de 511 keV). Por tanto, el PET puede ser considerado como una tomografía por emisión de fotón doble en contraste con la tomografía por emisión monofotónica (SPECT). Los radionucleidos que emiten positrones se producen por medio de un ciclotrón (en vez de ...
Imagen
Rayos Cósmicos  Los rayos cósmicos causan aproximadamente un 30% de la exposición del ser humanos a la radiación natural externa. La mayoría de ellos tiene su origen en las profundidades del espacio interestelar y algunos son una consecuencia de las tormentas solares. Los rayos cósmicos irradian a la Tierra e interaccionan con la atmósfera produciendo diferentes materiales radiactivos. Aunque ningún lugar del planeta escapa a ello, algunas regiones son más afectadas que otras. Por ejemplo, las zonas polares reciben una cantidad mayor de radiación que las zonas ecuatoriales. La exposición aumenta también con la altitud sobre el nivel del mar (factor más importante que el anterior), al disminuir la protección suministrada por la atmósfera. Una persona que vive a nivel del mar recibe, en promedio, una dosis equivalente de aproximadamente 270 por año de radiación cósmica, mientras que otra que se encuentre a 4000 metros de altitud recibe una dosis aproximadamente 7 veces mayor. ...
Quark Aunque si bien se habla de la  masa  de los  quarks  en el mismo sentido que la masa de cualquier otra partícula, la noción de masa para un  quark  es complicada por el hecho que los  quarks  no pueden encontrarse solos en la naturaleza, siempre se encuentran acompañados de un gluón,  por lo general. Como resultado, la noción de la masa de un  quark  es una construcción teórica que tiene sentido sólo cuando se especifica exactamente que se usará para definirla. u: 1,5-4,0 d: 4-8 c: 1150-1350 s: 80-130 t: 170900 ±1800 b: 4100-4400 Leptones  Electrón / Positron: 0.511 Muon/ Antimuon: 105.7 Tau/ Antitau: 1777 Neutrino electronico/ Electrón antineutrino: <0.0000022 Neutrino muonico/ Muon antineutrino: <0.17 Tau neutrino/ Tau antineutrino: <15.5
Imagen
Funcionamiento de los Rayos X. Es una válvula de vació, gran invension de  Wilhelm Röntgen . Tiene dos lugares importantes que se deben señalar llamados: Cátodo (carga negativa) y Ánodo (carga positiva), estas crean una diferencia de tensión entre estos. Se hace circular una cantidad de corriente por un filamento que se calienta creando una nube de electrones alrededor. El filamento (tungsteno) se encuentra en el cátodo del tubo y es similar a las bombillas incandescentes. Por medio de la temperatura se desprenden electrones (efecto termo-ionizante). Los electrones de la nube se sienten atraídos hacia el ánodo (lado positivo),  El tubo posee una ventana de aluminio, berilio o mica por donde salen los rayos X, ya que es transparente a esta radiación. Finalmente toda esta estructura está cubierta por un blindaje de plomo para impedir la fuga de la radiación en otro sentido que no sea la ventana.    para que puedan viajar del cátodo al ánodo, como mínimo, deben ten...